Ir al contenido principal

Flores Frescas "Carta de un fanático..."


Panamá, Ciudad de Panamá,  8 de julio de 2015.

No hay avance.

El día de ayer 7 de Julio de 2015, empezó una nueva edición de la Copa Oro y nuestra selección nacional de Panamá le tocó abrir el torneo ante la selección de fútbol de Haití.

El resultado fue un triste 1-1, que más allá del punto obtenido por el empate deja nada más que cero esperanzas de un mejor futuro.

No haré un análisis profundo del partido, solo comentaré lo que me parece a mí está mal con este equipo y este proceso.

Panamá, en la pasada eliminatoria logró llegar a la hexagonal jugando decentemente, pero en la hexagonal nos quedamos cortos de fútbol y de ideas y no pudimos sacar los resultados para llegar al Mundial, pero la selección nos dejó la sensación de que estábamos cerca del Mundial.

Luego, llega el nuevo DT. Hernán Darío “Bolillo” Gomez y empieza jugando amistosos contra Perú y Cuba, oficialmente (porque contra Serbia y Brasil todavía no había entrado en vigor su contrato),  por ejemplo, utilizando a jugadores jóvenes debutantes en su mayoría,  lo cual daba razones para soñar, ya que sabemos que son los jóvenes lo que de llegar al Mundial nos podrán representar, ya que la base de la selección que tuvo Dely Valdés ya es veterana arriba de 30 años.

Sin embargo, justo después de ese partido contra Cuba comenzó a llamar a los mismos jugadores ya experimentados del proceso pasado, se olvidó de aquellos jugadores nuevos menores de 25 años que están mostrando buen fútbol y que tienen ganas de “comerse al mundo” en la cancha.

Con esa base antigua, jugamos la copa Centroamericana donde por lo menos sacamos los resultados para estar en esta edición de Copa Oro, pero los sueños poco a poco se van esfumando ya que seguimos viendo los mismos jugadores del proceso pasado jugando ahora sin ánimos ni compromiso y sin idea futbolística. Esto es obvio ya que  no es lo mismo tener a un jugador veterano que ya está acostumbrado a jugar a un estilo y de repente hacerlo cambiar porque sí, que tener a uno nuevo que se está formando e implantarle tu idea de juego.

Si hago un análisis del partido de ayer creo que podría hacer un “copy” “paste” de cualquier comentario coherente de cualquier partido de los últimos 10 años. Balonazos, no salimos jugando, imprecisión en los pases, no tiramos, no definimos, etc., etc., etc.

Muchos dicen que los jugadores son el problema, y sí definitivamente son parte del problema, pero la raíz de todo mal aquí es el director técnico.  Ya que si no te funcionan los jugadores o no te hacen caso, no los llames y llama a otros, pero seguimos con los mismos y así no habrá renuevo, ni cambio en nuestro fútbol. El director técnico es vital en cualquier equipo de cualquier deporte.

Ves a un equipo de Bielsa y no importa como jugaba verás que empezarán a jugar al toque, Mourinho juega a la contra, Simeone le impone garra, esos son ejemplo de directores que no importa cuál sea el modo de pensar o de jugar antes de ellos, ellos lo cambian a su estilo y para eso se necesita TRABAJAR.

Panamá no juega a nada, porque el director no TRABAJA, ayer jugaron algunos jóvenes pero su actuación no fue más que demostración de su talento no de un estilo impuesto por el director. Si él sigue así, no solo no llegaremos al Mundial, sino que lo más doloroso sería perder a una nueva generación de futbolistas panameños que vienen subiendo con muchas ganas de mostrar su talento y darlo todo por la selección y cuando los queramos usar será muy tarde, tal vez. Es hora de que el director empiece a trabajar y si no que renuncie y contraten a uno que si tenga ganas de trabajar y no de ganarse el sueldo fácil. Hay una muy buena generación subiendo que si no es tomada en cuenta quedará en promesa y no será nunca una realidad.

El despedir a el DT en estos momentos no sería interrumpir un proceso sería cortar este período para que pueda llegar uno nuevo y empezar un proceso como tal y que su trabajo vaya acorde a las categorías inferiores también.

Hay mucho más que quisiera decir, pero no quiero abusar de los espacios para escribir y tiempos de lectura. Esta es solo mi opinión y cada uno es libre de pensar como quiera, siempre con respeto y mi opinión en resumen es: NO HAY AVANCE.

Saludos.


Nelson 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce donde se hospeda nuestra selección

Fepafut Estas son las villas del complejo hotelero Omni Orlando at Championgate en Davenport, Florida, localidad situada a las afueras de Orlando. La recién inaugurada villa fue estrenada por nuestra selección nacional y la misma consta de un edificio de tres plantas con un total de 90 habitaciones, todas con una pequeña sala, tina de baño (con agua fría y caliente), nevera, cafetera y con camas cómodas las cuales garantizan un buen descanso a los jugadores. Un pequeño gimnasio con caminadoras, bicicletas estáticas y área de pesas, cae como anillo al dedo para los trabajos personalizados que requieran los jugadores. Aparte hay piscina, canchas de tenis y baloncesto. Cruzando los estacionamientos se encuentra otro edificio en el que se ubican los salones de reuniones y el amplio comedor que le fue asignado a la selección el cual tiene capacidad para 60 personas. Cancha de entrenamiento A un costado del hotel de concentración se ubica el Championgate Spor...

Fepafut y New Balance en campaña de detección temprana de cáncer de mama de FUNDACÁNCER

Fepafut Fepafut y New Balance se suman a la Campaña de Detección Temprana de Cáncer de Mama de FUNDACÁNCER con el lanzamiento de una camiseta edición especial que usará la selección de Panamá. La camiseta de color rosado estará a la venta desde este miércoles 4 de octubre en todas las tiendas New Balance a un costo de $24.99 de los cuales $10 serán donados al Programa Detección con Solución de FUNDACÁNCER, que dona mamografías y exámenes a mujeres de escasos recursos de todo Panamá. Los jugadores usarán esta versión especial durante los calentamientos para sus próximos compromisos ante Estados Unidos y Costa Rica correspondientes al Hexagonal Final de la CONCACAF con miras al Mundial de Rusia 2018.

El 'Toro' fue el máximo anotador del torneo con 11 tantos

Rolando Blackburn cuajó un torneo brillante en su regreso a la Liga Panameña de Fútbol, levantando el tercer título del Chorrillo FC y consagrándose como el máximo anotador del Torneo Apertura 2017 con 11 goles. El 'Toro' debutó en la liga el 26 de agosto en la séptima jornada frente al Atlético Veragüense, y su impacto fue inmediato, marcando tres goles (todos de cabeza) que sirvieron para que el Chorrillo FC se llevara la victoria 3-0. Su segundo partido fue en la jornada siguiente en el estadio Maracaná frente al Sporting SM, en ese encuentro también anotó un gol de cabeza que sirvió para que los amarillos se llevaran la victoria, en aquella ocasión por 2-1. El quinto gol de su cuenta personal lo anotó en la décima fecha frente al Plaza Amador en el 'Derbi del Pueblo'. Blackburn fusiló a Hughes con un remate de volea. A partir del gol frente a los placinos, Rolando pasó por un sequía goleadora de cuatro jornadas consecutivas en las que su equipo tamp...